BuscoBeca

  • Home
  • Becas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
Home  /  Uncategorized  /  Consejos de Fulbright para hacer una buena postulación a becas de posgrado en Estados Unidos

Consejos de Fulbright para hacer una buena postulación a becas de posgrado en Estados Unidos

Redacción Busco Beca marzo 30, 2019 Uncategorized Comments are off
Consejos de Fulbright para hacer una buena postulación a becas de posgrado en Estados Unidos

Si eres un líder interesado en estudiar un posgrado en Estados Unidos, tienes un proyecto enfocado en ayudar a resolver una problemática que contribuya a la construcción de país, y, además, puedes demostrar coherencia entre ese proyecto y tu trayectoria personal y profesional, entonces tienes prácticamente todo lo que se necesita para ser un becario Fulbright.

La buena noticia es que ya está abierta la convocatoria de becas de Fulbright Colombia para cursar estudios de maestría y doctorado en Estados Unidos. ¿Interesado? Buscobeca habló con Adriana Prieto, directora de programas de Fulbright Colombia, para guiarte en el proceso de postulación a las becas de posgrados.

También le pedimos consejos para aquellos que han postulado en varias ocasiones y no han sido seleccionados y para los que están pensando en postular a Fulbright en los próximos años. Estas son sus recomendaciones:

Recomendado:
Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños.
Recomendaciones para preparar un ensayo para postular a una beca. 
Exámenes de idiomas requeridos para postular a becas y recursos para prepararte.
Inscríbete a este curso gratuito para preparar el Toefl.

¿Qué criterios debe cumplir una persona para que su postulación sea considerada como exitosa?

Básicamente debe cumplir con todos los requisitos que la beca estipula. Estos requisitos comunes son: que sea ciudadano colombiano, que tenga título universitario, que tenga excelencia académica y que demuestre su conocimiento del inglés. Otros requisitos son:

  • Ensayo 1: Study/Research Objectives. Se trata del proyecto que el postulante desea desarrollar; este proyecto debe demostrar su alto grado de compromiso con el país; es decir, el postulante debe exponer cómo a través del proyecto logrará, a su regreso, un impacto en su contexto inmediato, ya sea local, regional o nacional.
  • Ensayo 2: Personal Statement. El postulante se presenta, explica quién, cuenta cuál es su experiencia profesional académica, muestra sus fortalezas y explica por qué es el candidato ideal para retribuir lo que aprenda al país. Este es el espacio para mostrar la coherencia entre su proyecto académico y su recorrido personal.
  • Cartas de recomendación. Lo ideal es que las hagan personas que realmente conozcan al candidato y a su proyecto, personas que sustenten lo expuesto por el postulante en los ensayos 1 y 2. Por ello no es tan importante el cargo de quien envía las cartas, sino la información que entrega sobre el postulante y su proyecto.

Para hacer tu mejor postulación a Fulbright, te recomendamos programarte para las charlas informativas de Fulbright Colombia.

¿Por qué recomiendas especialmente que las cartas de recomendación las hagan personas que conocen bien al candidato y no tanto que tengan cargos prestigiosos?

Es muy importante que quien recomienda conozca al postulante profesional y personalmente para pueda ratificar lo que este señala en sus ensayos. Debe ser una persona que pueda contar en qué contextos vio determinadas cualidades del candidato, y que pueda sustentar e incluso dar ejemplos de cómo lo que el candidato expone en su proyecto es coherente con su trayectoria.

¿Esas cartas de recomendación pueden llegar a ser el factor decisivo entre un candidato y otro?

El historial académico, los ensayos y las cartas de recomendación se evalúan al tiempo; cada uno tiene una calificación. Los 4 deben tener mucha coherencia; creo que ese es el tip principal para tener una aplicación fuerte.

En el caso del ensayo, ¿qué recomendaciones adicionales puedes darle a los postulantes de Fulbright 2019?

Para el ensayo académico recomendamos exponer el enlace que existe entre la formación profesional del postulante y lo que desea lograr mediante la beca: contar cómo sus estudios le han permitido adquirir determinadas habilidades, destacar lo que ha logrado hasta el momento gracias a esas habilidades, y explicar cómo, gracias a la beca Fulbright, podrá continuar con su proyecto y desarrollar iniciativas que puedan tener repercusiones en una población determinada o solucionar un problema específico.

Para el ensayo personal recomendamos contar como las fortalezas e incluso las debilidades del postulante pueden ser valiosas para desarrollar sus estudios y su proyecto al regresar a Colombia. Puede aportar ejemplos de cómo a sorteado diferentes situaciones.

¿Por qué alguien que quiera estudiar en Estados Unidos tiene la mejor opción con Fulbright?

Por la excelencia académica y por los beneficios que ofrece Fulbright comparado con otras becas:

  • Postulamos por el candidato asumiendo los costos.
  • Logramos exenciones de matrícula de hasta 100%, con lo cual los recursos que requieren los postulantes es menor.
  • Algunos becarios tienen la oportunidad de hacer un curso de inglés antes de empezar su programa.
  • Estando en Estados Unidos, Fulbright les permite crear redes con otros becarios del mundo y mejorar su inglés.

¿Cuál es el período en el que los becarios deben volver a Colombia?

Si tienen una oferta laboral, los becarios pueden quedarse en Estados Unidos hasta 18 meses después de terminar sus estudios. Una vez termine ese periodo deben regresar; en ese momento empieza a correr el tiempo para que el crédito-beca se convierta en una beca.

¿Qué recomendaciones tienes para personas que han postulado a la beca Fulbright en ocasiones anteriores y no han sido seleccionados?

Seguir insistiendo. En los términos de referencia siempre incluimos un numeral con las fallas más comunes e invitamos a los interesados a que revisen sus postulaciones a la luz de esos puntos para que puedan mejorarlas.

Alguna vez escuché a un conferencista decir que «las becas no son para genios, son para tercos». Creo que de eso se trata, de prepararse y de encontrar las fallas y mejorarlas para lograr los objetivos.

¿Qué recomendaciones tienes para las personas que están pensando en postular a Fulbright en dos o tres años?

Revisen lo que piden nuestras becas. Nosotros tratamos de ser muy estables en nuestra oferta; la beca Colciencias, que es la de doctorados, es la más tradicional; ya llevamos casi 10 años con las becas para líderes afros y ahora tenemos la de líderes indígenas; Icetex con la beca pasaporte ya va para su segundo año. Sigan las recomendaciones y preparen sus proyectos de acuerdo a las convocatoria.

Aproximadamente, ¿cuántas postulaciones recibe Fulbright Colombia al año?

Entre 300 y 400 postulaciones anuales; la mayoría vienen de las ciudades capitales: Bogotá, Medellín y Cali. Sin embargo, gracias a las estrategias desarrolladas en los últimos años, cada vez vemos a jóvenes de otras regiones postulando y ganando las becas.

También te recomendamos seguir nuestra serie Prepárate para la beca de tus sueños en este 2019.

No te quedes sin leer: Lo que debes saber sobre cómo financiar tus estudios de posgrado en el extranjero.

Síguenos en Facebook para estar al día con las mejores convocatorias: facebook.com/buscobeca

Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

Etiquetas: beca para estudiar maestría en 2019, becas para colombianos, Becas para estudiar en Estados Unidos
Previous Article
Next Article

Related Posts

  • Becas Fulbright 2019 para estudiar posgrados en Estados Unidos

    Becas Fulbright 2019 para estudiar posgrados en Estados Unidos

    marzo 2, 2019
  • Dos becarios de la Fundación Carolina te cuentan cómo hacer una buena postulación

    Dos becarios de la Fundación Carolina te cuentan cómo hacer una buena postulación

    febrero 7, 2019
  • Becas BRICC para hacer maestría en Reino Unido

    Becas BRICC para hacer maestría en Reino Unido

    enero 31, 2019
  • 12 becas de la Fundación Carolina para todos los gustos

    12 becas de la Fundación Carolina para todos los gustos

    enero 23, 2019
  • Becas de la Fundación Cultural Latin GRAMMY para estudiar música

    Becas de la Fundación Cultural Latin GRAMMY para estudiar música

    enero 6, 2019
  • Becas Erasmus Mundus

    Estudia una maestría conjunta en Ciencias Sociales con Beca Erasmus Mundus

    enero 4, 2019

Popular Posts

  • Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños Experiencias
  • Lo que aprendí estudiando en el exterior: sobre el miedo al cambio Experiencias
  • Becas en 2017
    Una guía para encontrar la beca de tus sueños en 2017 Becas
  • Programa ‘vacaciones y trabajo’ te acerca a tu sueño de conocer Francia Pasantías
  • Becas para estudiar en España
    521 becas disponibles para estudiar en España Becas

Publica en Busco Beca

Conviértete en uno de nuestros colaboradores. Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

Social Media

Archivos

  • marzo 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009

Categorías

  • Becas
  • Becas en España
  • Becas en Estados Unidos
  • Becas en Europa
  • Becas para estudiar idiomas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
  • Uncategorized