BuscoBeca

  • Home
  • Becas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
Home  /  Becas • Fellowship  /  Recomendaciones para preparar un ensayo para postular a una beca

Recomendaciones para preparar un ensayo para postular a una beca

Redacción Busco Beca febrero 17, 2019 Becas, Fellowship Comments are off
Recomendaciones parar preparar un ensayo para postular a una beca

Uno de los requisitos más importantes en tu proceso de postulación a una beca son los ensayos. Los comité de becas o de programas de posgrado los solicitan para conocer tu capacidad de argumentar de manera lógica, pero también para tener rasgos de tu personalidad. Por tanto, la redacción y la capacidad de presentar tu recorrido profesional e intereses personales de manera clara son clave en una postulación.

Para ayudarte en este proceso, en BuscoBeca preparamos una entrada dedicada a los tipos de ensayos que más solicitan los programas de becas y reunimos recomendaciones para ayudarte a redactarlos de forma que dejes una buena impresión en quien te lee. Este post hace parte de nuestra serie Prepárate para la beca de tus sueños en este 2019. 

También te puede interesar:
6 cosas que debes preguntarte antes de postular a una beca.
Exámenes de idiomas requeridos para postular a becas y recursos para prepárate.
Lo que debes saber sobre cómo financiar tus estudios de posgrado en el exterior.
Dos becarios de la Fundación Carolina te cuentan cómo hacer una buena postulación.

¿Son importantes los ensayos?

Desde luego que sí. Además de las calificaciones de tu pregrado y de una buena hoja de vida, un ensayo ayuda a un comité seleccionador a determinar qué candidato encaja mejor en la convocatoria de becas o en la universidad a la que postula.

En otras palabras, un ensayo bien redactado puede ser el factor diferencial entre tu postulación y la de otros candidatos. Por eso es clave que le dediques tiempo y escojas tus palabras con cuidado.

¿Qué tipos de ensayo me pedirán en la postulación?

La pregunta «tú»

En este ensayo tendrás que desarrollar la pregunta «cuéntanos sobre ti». El programa quiere, a través de este ensayo, conocer mejor a sus postulantes y saber cómo se presentan a sí mismos.

Pregunta ejemplo: La Universidad de Chicago valora la diversidad en su comunidad estudiantil. ¿Qué contribuciones harías tú, más allá de lo académico, en nuestra comunidad?

Para responder este tipo de ensayos procura revelar algo sobre ti más allá de las notas y los títulos. Crea una estructura de lo que quieres decir y luego desarrolla tu ensayo.

Recuerda contar una historia sobre ti que solo tú puedas decir. No te excedas contando muchas experiencias, enfócate en algunas solamente.

La pregunta «nosotros»

Algunas instituciones educativas o programa de becas te preguntarán en un ensayo sobre tu decisión de estudiar en una universidad o postular a una convocatoria. Con esto buscan información sobre tus metas y sobre tu compromiso con el programa al que postulas.

Ejemplo: ¿Por qué estás interesado en estudiar en la Universidad de Chicago?

Esta pregunta debe guiar tu ensayo, es decir, por qué decidiste estudiar en esa universidad precisamente. Busca que tu respuesta sea muy clara y comprueba todos los datos que incluyas en tu ensayo; si hay imprecisiones, quien revise la postulación podría asumir que no investigaste lo suficiente y por tanto no te interesa la universidad.

La pregunta «creativa»

El objetivo de los ensayos con preguntas creativas es evaluar tu habilidad de pensar y escribir creativamente, así como conocer tu alcance en términos de educación y conocimiento.

Ejemplo: Compartir intereses intelectuales es un aspecto importante de la vida universitaria. Describe una experiencia o idea que encuentres intelectualmente emocionante, y explica por qué.

Este tipo de ensayos es valioso para que transmitas rasgos de tu personalidad y tu punto de vista. Evita ser poco claro o incluso pretencioso.

¿Cómo escribir el mejor ensayo posible?

Estas son algunas de las recomendaciones entregadas por sitios web especializados en el tema :

  • Escribe sobre lo que es realmente importante para ti. No busques un tema que te haga parecer más inteligente, busca un tema que en cambio te importe: un libro, una experiencia de vida, una persona.
  • Reflexiona, no cuentes solamente. Cualquiera puede contar una historia, tu reto es reflexionar sobre los detalles que cuentas.
  • Empieza a escribir mucho antes de la fecha de entrega y prepara varios borradores. Ponte distintas fechas de entrega tentativas y revisa tus borradores. Cuando termines un borrador pregúntate si la persona que debe revisarlo en la oficina de postulaciones se sentiría atraído con lo que narras.
  • Responde lo que te preguntan. Al postular te pedirán responder una pregunta puntual por medio del ensayo, respondela. No recicles ensayos de otras postulaciones, céntrate en lo que te pregunta la convocatoria y prepara tu respuesta.
  • Revisa referentes e inspírate, pero jamás copies un ensayo. No copies jamás. Una copia jamás reflejará lo que realmente eres y adicionalmente, cuando descubran el plagio, perderás cualquier oportunidad de ser seleccionado.
  • Busca a una persona de confianza para que te edite. Entre más ojos vean tu ensayo, más oportunidades tendrás de corregir y mejorar.

Bonus: material de apoyo para la escritura de tus ensayos

  • Cartilla de admisiones del College Lake County.
  • 7 Effective Application Essay Tips to Take Your Essay from Meh to Amazing.
  • 8 Tips for Crafting Your Best College Essay.
  • How To Write The College Essay: On Discovering Myself.
  • Sample College Admissions Essays – Harvard University.
  • 50 Successful Ivy League Application Essays.

No te quedes sin leer: Becas BRICC para hacer maestría en el Reino Unido.

Síguenos en Facebook para estar al día con las mejores convocatorias: facebook.com/buscobeca

Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

Etiquetas: Cómo ganar una beca para estudiar en el extranjero, Ensayos para becas
Previous Article
Next Article

Related Posts

  • Lo que debes saber sobre cómo financiar estudios de posgrado en el exterior

    Lo que debes saber sobre cómo financiar estudios de posgrado en el exterior

    febrero 9, 2019
  • Exámenes de idiomas requeridos para becas, recursos y costos

    Exámenes de idiomas requeridos para postular a becas y recursos para prepárate

    diciembre 31, 2018
  • 6 cosas que debes preguntarte antes de postular a una beca

    6 cosas que debes preguntarte antes de postular a una beca

    diciembre 25, 2018

Popular Posts

  • Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños Experiencias
  • Lo que aprendí estudiando en el exterior: sobre el miedo al cambio Experiencias
  • Becas en 2017
    Una guía para encontrar la beca de tus sueños en 2017 Becas
  • Programa ‘vacaciones y trabajo’ te acerca a tu sueño de conocer Francia Pasantías
  • Becas para estudiar en España
    521 becas disponibles para estudiar en España Becas

Publica en Busco Beca

Conviértete en uno de nuestros colaboradores. Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

Social Media

Archivos

  • marzo 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009

Categorías

  • Becas
  • Becas en España
  • Becas en Estados Unidos
  • Becas en Europa
  • Becas para estudiar idiomas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
  • Uncategorized