BuscoBeca

  • Home
  • Becas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
Home  /  Experiencias  /  Experiencia de una cartagenera como becaria del DAAD en Alemania

Experiencia de una cartagenera como becaria del DAAD en Alemania

Redacción Busco Beca julio 01, 2017 Experiencias Comments are off
Experiencia de una colombiana como becaria del DAAD en Alemania

Andrea González Prentt, comunicadora social de la Universidad de Cartagena, nos cuenta su experiencia como becaria del DAAD. Andrea cursa una Maestría en Política Pública y Buen Gobierno – PPGG (Programa Helmut Schmidt)» y Management de Organizaciones sin Animo de Lucro en Osnabrück, Alemania. La cartagenera recomienda buscar becas en el idioma local del lugar al que se aplica y ser consistentes con la documentación a la hora de postularte a una beca. (Te puede interesar: Becas para estudiar un doctorado en Alemania). 

¿A cuántas becas postulaste antes de obtener esta? ¿Cuál crees que fue la clave para ser seleccionada?
Sólo a una antes, otra beca del DAAD para una escuela de invierno en idioma alemán. Creo que la clave esta vez fue haber realizado todos los papeles a consciencia y perfeccionado cada detalle aunque pareciera pequeño. Los documentos son tu carta de presentación, si están bien hechos de entrada das una muy buena impresión. (Recomendado: Una guía para encontrar la beca de tus sueños en 2017 )

¿Qué recomendaciones tienes para quienes están en el proceso de enviar solicitudes de admisión a una universidad?
Sobre todo que sean conscientes que se merecen obtener la beca. Que crean en sí mismos y sientan que es su proyecto. Otro consejo es revisar bien la carta de motivación, que a mi parecer, es el documento más importante. Por ejemplo, los latinoamericanos, somos muy apasionados, mientras que los alemanes son más objetivos y directos en el campo académico y laboral (saben separar lo uno de lo otro muy bien). Por ello lo mejor es evitar escribir exageraciones, mentiras o textos muy emocionales para la carta de motivación y la hoja de vida. Todo ello, sin olvidar nuestra cultura por supuesto, esa tampoco es la idea.

¿En qué Universidad y programa estás estudiando?
Terminé una maestría en Management de Organizaciones sin Ánimo de Lucro en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabrück.

¿Qué recursos ofrecidos por la Universidad te han permitido sacarle el máximo provecho, personal y profesionalmente, a tu posgrado?
Su enfoque en el campo laboral, en la práctica. Tuvimos muchas excursiones a organizaciones sin ánimo de lucro en varias ciudades de Alemania como Hamburgo y Berlín. Eso te da una idea más cercana y te ayuda a crear contactos con estas entidades.

¿La oportunidad de estudiar en el exterior te ha cambiado la vida de alguna forma?
Sí, he aprendido a ser un poco más organizada. Acá te toca aprenderlo porque hay mucha más burocracia, y todo está medido, controlado.  (Te puede interesar: Becas para estudiar un doctorado en Alemania).

Hablemos del día a día en Osnabrück

  • La mejor opción de alojamiento para estudiantes internacionales: Lo mejor es evitar las casas estudiantiles para extranjeros. Ahí te aíslas totalmente. Yo viví en una casa estudiantil, pero era la única extranjera, y esto aunque es un poco duro al principio, después resulta muy interesante porque puedes conocer bien la cultura alemana.
  • Los comercios con los mejores descuentos para estudiantes: De lo que conocí, el transporte público, el arrendamiento de casa, las visas, y museos.
  • El lugar dónde hace mercado la gente local: Hay mercado dos veces a la semana, pero es pequeño y bastante caro. La gente local de origen extranjero tienen otro mercado que es un poco menos caro. Pero en general se va al supermercado porque es más barato.
  • La cadena de supermercados que vende más barato: Aldi.
  • Tu lugar favorito del Campus: La Mensa, el restaurante estudiantil.
  • El portal de noticias más usado en la ciudad: Creo que es el periódico Bild, pero es como un Q’hubo. Después, hay periódicos buenos como el Frankfurter Allgemeine (FAZ).

¿Qué lamentas no haber llevado en la maleta?
Muchas cosas, pero la mayoría no son permitidas como frutas u hojas de bijao para hacer pasteles (jajaja). De las permitidas, lamento no haber traído chocolate para el desayuno y arequipe.

¿Qué llevaste de más?
Panela, tengo panela para toda la vida creo (jajaja). Y ropa, porque la mayoría era de verano, y el verano alemán dura como tres semanas, y después hay que usar por lo menos un saquito pequeño.

¿Tienes alguna recomendación o consejo adicional para quienes buscan una beca?
Qué busquen becas en el idioma local, así la competencia es menos dura porque no todos se atreven a tomar clases en otro idioma que no dominan a la perfección. Y además, la adaptación en el país será mucho más fácil una vez manejes el idioma. Aunque es un poco duro las primeras semanas o quizá semestres, al final vale bastante la pena. (Lee aquí: Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños).

También te puede interesar:

Becas para estudiar semestre de intercambio en Colombia, Chile, México y Perú

Canales de YouTube para aprender inglés

Becas para estudiar pregrado en la Universidad de los Andes

Las razones por las que nunca tendrás una carrera exitosa

 

 

Etiquetas: becaria del DAAD, becas en Alemania
Previous Article
Next Article

Related Posts

  • Becas del DAAD

    Becas para estudiar un doctorado en Alemania

    mayo 31, 2017
  • Sólo para quienes buscan una beca para estudiar en Alemania

    Sólo para quienes buscan una beca para estudiar en Alemania

    enero 17, 2016

Popular Posts

  • Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños Experiencias
  • Lo que aprendí estudiando en el exterior: sobre el miedo al cambio Experiencias
  • Becas en 2017
    Una guía para encontrar la beca de tus sueños en 2017 Becas
  • Programa ‘vacaciones y trabajo’ te acerca a tu sueño de conocer Francia Pasantías
  • Becas para estudiar en España
    521 becas disponibles para estudiar en España Becas

Publica en Busco Beca

Conviértete en uno de nuestros colaboradores. Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo buscobecablog@gmail.com

Social Media

Archivos

  • marzo 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009

Categorías

  • Becas
  • Becas en España
  • Becas en Estados Unidos
  • Becas en Europa
  • Becas para estudiar idiomas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
  • Uncategorized