BuscoBeca

  • Home
  • Becas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
Home  /  Becas • Becas en España  /  Estudiante cartagenera que ganó beca de intercambio cuenta su experiencia

Estudiante cartagenera que ganó beca de intercambio cuenta su experiencia

Redacción Busco Beca abril 19, 2017 Becas, Becas en España Comments are off

Por: Emy Osorio M

Liz Andrea Zarco Quintero, de Cartagena, Colombia, cursó un semestre en el programa de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Cuenca, España, durante el primer semestre de 2016. Ganó una beca del Banco Santander que le permitió conocer otras culturas, estudiaba con españoles y vivía con taiwanesas, y enfrentarse a otro modelo educativo, uno más enfocado en la teoría que en la practica.

Durante su intercambio, Liz Andrea viajó a Portugal, a Francia, a Italia, escribió un blog, hizo su tesis de grado y aprendió a desenvolverse por sí misma. Consiguió su intercambio en sexto semestre, pero empezó buscarlo desde que entró a la universidad.(Recomendado: Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños).

Si estás pensando estudiar en Cuenca o en aplicar a la Beca Santander, toma nota de su experiencia.

¿A cuántas becas te postulaste antes de obtener esta?

Me había postulado a una beca de intercambio cultural que promovía la Embajada de Corea del Sur en Colombia y no fui seleccionada. Es de esas becas en las que nunca te responden “gracias por participar”, entonces nunca sabes qué pasó.

¿Cuál crees que fue la clave para ser seleccionada en la Beca Santander?
Mi promedio académico, que es muy bueno porque en toda la carrera me he esforzado por mantenerlo muy alto. También la participación en semilleros de investigación, que fue uno de los filtros más importantes para esa convocatoria.

¿Cuáles fueron las mayores dificultades que encontraste en medio del proceso de la convocatoria?
Mi universidad estuvo en paro un mes y fue difícil fue conseguir los certificados que necesitaba. Por fortuna la convocatoria fue ampliada para las personas que ya se habían inscrito y tuve tiempo de conseguir todos los documentos.

¿De qué forma te cambió la vida salir del país y estudiar en el extranjero?
Me cambió muchísimo la forma de ver el mundo, de verme a mí misma y me hizo redefinir cómo encajo en este mundo y qué papel puedo cumplir. El simple hecho de estar en un salón de clases en el que todos eran españoles y ‘blanquitos’ y yo era la ‘morenita’ del salón y que, por ejemplo, me miraban cuando yo hablaba, eso fue un cambio muy drástico. Vivir con gente que tenía una cultura muy diferente a la mía y que ni siquiera hablaba el mismo idioma, mis compañeras de piso que eran taiwanesas, también me cambió.

¿Fue Cuenca una buena opción para ti como estudiante, mujer y latina?
La mejor opción, lo sentí mandado por Dios. Cuenca era una ciudad que no conocía y llegué de la nada. Aprendí desenvolverme sola.

Hablemos del día a día en Cuenca

  • La mejor opción de alojamiento para estudiantes internacionales: la mejor opción es una residencia estudiantil porque está cerca del campus. Son más costosas pero te ofrecen cercanía y privacidad. Hay opciones más económicas pero lejos del campus.
  • Los comercios con los mejores descuentos para estudiantes: con la tarjeta de la red Erasmus para estudiantes internacionales se logran muchos descuentos en lugares, e incluso actividades económicas en lugares normalmente costosos.
  • El lugar donde hace mercado la gente local: además de los supermercados, en el centro de la ciudad hay tiendas donde es posible encontrar productos baratos y variadas.
  • Tu lugar favorito del campus: la biblioteca antes de época de exámenes, por supuesto.
  • Tu lugar favorito fuera del campus: recorrer el casco histórico de la ciudad, siempre me perdía entre sus callejones, entre sus escaleras. Es una ciudad que está entre las montañas, tiene mucho contacto con la naturaleza. Me gustaba mucho ver la ciudad desde El Mirador, el barrio más alto, donde se veía toda la ciudad.
  • El portal de noticias más usado en la ciudad: existen varios medios de comunicación digitales que cada vez le ganan más espacio a los tradicionales como vocesdecuenca.com y eldiarioconquense.es

¿Qué lamentas haber llevado en la maleta y qué quedó faltando?
Creo que llevé todo lo necesario pero lamento no haber llevado ropa de verano porque me tocó comprar ropa en junio, cuando empezó a hacer calor en Cuenca y todavía me quedaba un mes en Europa.

¿Cuáles fueron los mejores regalos o experiencias que te dejó el intercambio?
Realizar mi trabajo de grado allá. No lo había pensando cuando me fui, pero al llegar y hablar con profesores, tenía tan clara la idea de investigación que se pudo materializar. Conté con la suerte de tener un tutor muy bueno que siempre me guío. Sustenté el trabajo allá y tuve una nota muy buena.

También tuve la oportunidad de crear un blog en el cual fui contando al principio mis experiencias desde que llegué a España y lo estoy continuando a través de narraciones de mis experiencias en ese país. Otro regalo fue haber entendido, comprendido y adaptado a la cultura española, cosa que no todas las personas consiguen. Muchos viajan pero no interactúan con la gente local. (Lee aquí las historias de Liz en España).

¿Qué otros lugares de Europa conociste?
Conocí Portugal y el sur de Francia. Luego llegaron mis papás a Europa y visitamos París y Roma.

¿Cuáles fueron los mayores contrastes que encontraste entre el sistema educativo español y el colombiano?
La diferencia no fue tanto en el sistema educativo sino en la forma cómo se enseña y se evalúa el periodismo, porque las clases allá fueron muy magistrales, se enfocaban mucho en lo teórico más que en lo práctico (algo muy propio del sistema español y europeo). El estudiante vive en función del examen y de aprobar la materia. ¿De qué sirve sacar un 8 en un examen si no aprendiste a hacer las cosas? No estoy de acuerdo con eso.

¿Valió la pena la experiencia?
Creo que todo esfuerzo vale la pena en la medida que vemos los resultados que esperamos y más allá de lo que esperamos. Yo nunca pensé haber obtenido las mejores notas de mi clase en varias materias, siempre traté de esforzarme, de leer. Al principio me dio duro que las clases fueran muy magistrales y ver que los estudiantes no participaban. Finalmente, haber sacrificado tiempo que pude haber utilizado para viajar en mi trabajo de grado. Creo que valió muchísimo la pena.

¿Qué recomendaciones tienes para alguien que quiera postularse a la Beca Santander?
La mayor recomendación es prepararse porque la beca mía la gané estando en sexto semestre pero no la pensé desde que estaba en sexto sino desde que estaba en la universidad. Dije “en algún momento de mi carrera quiero hacer un intercambio” y pensaba siempre en séptimo semestre y así se me cumplió. Las cosas no fueron tan sencillas. Hay que prepararse e ir construyendo el perfil que las becas requieren.

Etiquetas: Beca Santander
Previous Article
Next Article

Popular Posts

  • Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños Experiencias
  • Lo que aprendí estudiando en el exterior: sobre el miedo al cambio Experiencias
  • Becas en 2017
    Una guía para encontrar la beca de tus sueños en 2017 Becas
  • Programa ‘vacaciones y trabajo’ te acerca a tu sueño de conocer Francia Pasantías
  • Becas para estudiar en España
    521 becas disponibles para estudiar en España Becas

Publica en Busco Beca

Conviértete en uno de nuestros colaboradores. Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo buscobecablog@gmail.com

Social Media

Archivos

  • marzo 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009

Categorías

  • Becas
  • Becas en España
  • Becas en Estados Unidos
  • Becas en Europa
  • Becas para estudiar idiomas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
  • Uncategorized