BuscoBeca

  • Home
  • Becas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
Home  /  Financiación  /  Convocatoria para financiar planes de negocios digitales

Convocatoria para financiar planes de negocios digitales

Redacción Busco Beca junio 10, 2018 Financiación Comments are off
Convocatoria para financiar planes de negocios digitales

Si eres uno de los colombianos que busca formas de financiar planes de negocios digitales te traemos una convocatoria Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC) y el Fondo Emprender del SENA por $2 mil millones de pesos. Pilas, ¡25 emprendimientos digitales de Apps.co. serán seleccionados!

Si crees que tu idea de negocio digital encaja en esta convocatoria prepara tu postulación cuanto antes pues la fecha límite para hacerlo es el próximo 3 de julio. Recomendado: Los 10 cursos más populares de Coursera.

Te puede interesar:
8 cursos de Skillshare necesarios para tu éxito en la vida digital.
Recursos gratis para aprender inglés y mejorar tu pronunciación.
Lee esto antes de enterrar tus sueños.
15 charlas TED que lamentarías perderte.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Ser ciudadano colombiano mayor de edad y estar interesados en iniciar un proyecto empresarial desde la formulación de su plan de negocio. Asimismo, acreditar alguna de las siguientes condiciones:

  • Ser estudiante SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación titulada, dentro de los últimos veinticuatro (24) meses, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título.
  • Ser estudiante que se encuentre cursando los dos (2) últimos semestres o el ochenta por ciento (80%) de los créditos académicos de un programa de educación superior de pregrado.
  • Ser estudiante que haya concluido materias, dentro de los últimos veinticuatro (24) meses, de un programa de educación superior de pregrado.
  • Ser técnico, tecnólogo, profesional universitario de pregrado, posgrado, maestría y/o doctorado de instituciones nacionales o extranjeras, que haya culminado y obtenido el título de un programa de educación superior.
  • Ser estudiante del programa SENA Emprende Rural – SER, que haya completado doscientas (200) horas del programa de formación o egresados de este programa.
  • Ser ciudadano colombiano caracterizado como población vulnerable, que haya completado por lo menos noventa (90) horas de formación en cursos afines al área del proyecto.
  • Ser connacional certificados por la Cancillería, como retornados con retorno productivo, que hayan completado por lo menos noventa (90) horas de formación SENA en cursos afines al área del proyecto.

¿Qué planes de negocios puedo presentar?

Puedes presentar planes de negocio de base tecnológica que incluyan el desarrollo de competencias transversales para la industria TI, que provengan o sean desarrolladas por personas que hayan culminado la Fase de Descubrimiento de Negocios TIC de Apps.co y que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación del fondo emprender para ser beneficiarias.

¿Qué recibo si soy seleccionado?

  • Acompañamiento durante 18 meses por parte de un asesor líder del Fondo Emprender del SENA, quien se encargará de supervisar y orientar a los emprendedores en el desarrollo de su plan de negocios.
  • Si el plan de negocios genera hasta tres empleos formales y directos, el monto de los recursos asignados será hasta de 80 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • Si el plan genera hasta 5 empleos formales y directos, el monto de los recursos solicitados será máximo de 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • Si genera 6 o más empleos formales y directos, el monto de los recursos solicitados será máximo de 180 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

En caso de ser seleccionado, ¿cómo debo invertir los recursos?

En los siguientes rubros:

  1. Pago de salarios u honorarios.
  2. Insumos para el ciclo productivo (materia prima y bienes en proceso) que contribuyan de manera directa o que forman parte del proceso de producción.
  3. Adquisición de maquinaria, equipos y software.
  4. Costos que se generen por permisos, licencias y registros, requeridos por la ley para el normal funcionamiento del proyecto.
  5. Adquisición o arriendo de bienes muebles y vehículos automotores, que tengan relación y sean indispensables para el desarrollo del objeto del plan de negocio.
  6. Adecuaciones o remodelaciones estructurales y locativas del inmueble donde se desarrollará el plan de negocios.
  7. Financiaciación de las adecuaciones técnicas necesarias para el proceso productivo o montaje industrial.
  8. Adquisición e implementación de franquicias.

¿Debo ser colombiano para que financien mi proyecto digital?

Sí, la convocatoria está abierta en las siguientes regiones del país: Antioquia, Quindío, Risaralda, Caldas, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, San Andrés y Providencia, Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca, Bogotá, Boyacá, Tolima, Huila, Santander, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Meta y Casanare.

¿Dónde encuentro más información sobre la convocatoria?

En la página web de la convocatoria del MinTIC y el Fondo Emprender del SENA.

No te quedes sin leer: Sitios web que te ayudarán a crecer personal y profesionalmente.

Síguenos en Facebook para estar al día con las mejores convocatorias: facebook.com/buscobeca

Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

 

Etiquetas: Convocatoria Fondo Emprender, Convocatoria MinTIC, financiación de proyectos, Financiar planes de negocios digitales
Previous Article
Next Article

Related Posts

  • Fondo Emprender del Sena

    Convocatoria del Fondo Emprender del Sena para financiar ideas de negocio

    noviembre 28, 2017
  • Convocatoria para financiación de proyectos digitales colombianos

    Convocatoria para financiación de proyectos digitales colombianos

    julio 16, 2017

Popular Posts

  • Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños Experiencias
  • Lo que aprendí estudiando en el exterior: sobre el miedo al cambio Experiencias
  • Becas en 2017
    Una guía para encontrar la beca de tus sueños en 2017 Becas
  • Programa ‘vacaciones y trabajo’ te acerca a tu sueño de conocer Francia Pasantías
  • Becas para estudiar en España
    521 becas disponibles para estudiar en España Becas

Publica en Busco Beca

Conviértete en uno de nuestros colaboradores. Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

Social Media

Archivos

  • marzo 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009

Categorías

  • Becas
  • Becas en España
  • Becas en Estados Unidos
  • Becas en Europa
  • Becas para estudiar idiomas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
  • Uncategorized