BuscoBeca

  • Home
  • Becas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
Home  /  Financiación  /  Convocatoria del MinTIC para emprendedores digitales

Convocatoria del MinTIC para emprendedores digitales

Redacción Busco Beca septiembre 12, 2018 Financiación Comments are off
Convocatoria del MinTIC para emprendedores digitales

¿Buscas orientación y asesoría para desarrollar tu emprendimiento digital? Esta convocatoria del Ministerio TIC  de Colombia y y Apps.co te interesa. El proyecto Emprendedores Descubrimiento de Negocio 2018 busca brindar la orientación y asesoría metodológica para que equipos de emprendedores desarrollen sus iniciativas.

La convocatoria está dirigida a emprendedores que hayan conformado un equipo para la creación y el desarrollo de una iniciativa de negocio digital, a partir de un problema o necesidad del mercado. ¡Postula y podrías ser uno de los seleccionados de esta Convocatoria del MinTIC! Recomendado: Sitios web que te ayudarán a crecer personal y profesionalmente.

También te puede interesar:
8 cursos de Skillshare necesarios para tu éxito en la vida digital
Cómo postular a una travel grant y no morir en el intento
Travel Video Contest 2018: concurso para financiar un viaje al extranjero
15 charlas TED que lamentarías perderte

¿Cuáles son los requisitos para postular a la convocatoria del MinTIC?

  • Contar con un equipo de emprendedores integrado por mínimo 2 y máximo 4 personas naturales colombianas o extranjeras residentes en Colombia. Ten en cuenta que se exige que al menos uno de los integrantes sea colombiano.
  • Tener establecidos los siguientes roles dentro del equipo: desarrollo del prototipo funcional y producto digital, del concepto del negocio, de la gestión comercial y del diseño gráfico del proyecto.
  • Contar con como mínimo veinte (20) horas a la semana en horario hábil. Todos los integrantes del equipo emprendedor postulado deben tener disponibilidad y flexibilidad de tiempo presencial.
  • No hay límite de edad para participar en la convocatoria. Los menores de edad deben contar con autorización expresa de sus padres y/o acudientes.

¿Qué reciben los seleccionados de la convocatoria?

  1. Diagnóstico inicial y línea base de la iniciativa y el equipo frente a los indicadores de la sub fase de validación y asignación del mentor.
  2. Entrenamiento en los conceptos y herramientas metodológicos asociados a los retos del acompañamiento, de manera general y/o diferenciada por roles de los integrantes.
  3. Asesoría técnica y/o temática en aspectos transversales al desarrollo de los retos del proceso de acompañamiento.
  4. Sesiones de mentoría semanal a cada emprendimiento para orientar el trabajo del equipo.
  5. Sesiones de verificación y seguimiento al avance de los emprendimientos frente a los retos, para identificar oportunidades de mejora y fortalecimiento de cara al cumplimiento del objetivo del acompañamiento.
  6. Kit digital base (hosting, dominio, licencias de desarrollo, certificados de seguridad, suscripciones entre otros) .

¿Cómo postulo?

  1. Regístrate en la plataforma web de Apps.co
  2. Diligencia en su totalidad el formulario de inscripción habilitado para esta convocatoria hasta la fecha y hora de cierre.
  3. Agrega los documentos solicitados en la pestaña adjuntos.
  4. Para que la inscripción en la convocatoria sea válida, una vez finalizado el ingreso de la información en su versión final, debes dar clic en el botón “Finalizar” del formulario.
  5. Sé paciente y espera los resultados. ¡Éxitos!

Razones para postular

Entrevistamos a tres beneficiaros de la convocatoria en ediciones anteriores para que nos hablaran de su proceso de postulación y de su experiencia.

¿Cuál es tu emprendimiento?

Diego Jiménez: duenio.co es una aplicación web y móvil que simplifica el proceso de alquilar inmuebles con seguro de arrendamiento, haciendo el proceso 100% online para propietarios e inquilinos.

Paola Pimiento: Maternar.com.co es una plataforma de contenidos digitales para educar a madres en gestación mediante la realización del Curso Psicoprofiláctico de Preparación Prenatal en línea.

Miguel Páez: Escappy.com.co es una empresa de innovación turística que trae a Latinoamérica el concepto de «viajes sorpresa», donde las personas seleccionan su presupuesto, fecha de viaje y visibilizan posibles destinos.

¿Por qué decidieron postular a la convocatoria de Descubrimiento de negocios?

Diego Jiménez: Queríamos validar la idea de negocio con muchas personas en un tiempo corto. Gracias a la visibilidad que da el programa logramos llegar a 500 descargas de la app en 2 semanas; también logramos tener conversaciones con más de 50 personas interesadas en el servicio, eso nos ayudó a ajustar el producto y hacer los primeros negocios.

Paola Pimiento: Vimos un anuncio en Facebook en el que se invitaba a personas que tuvieran ideas emprendedoras de base digital a que llenaran un formulario de postulación. Al principio dudamos un poco, pues el miedo de todo emprendedor es a que te roben la idea o a que alguien más se adelante y lo haga por ti. Sin embargo, nos decidimos con la asesoría que recibimos y la manera como nos explicaron la finalidad de la convocatoria y los beneficios que nos traía.

Miguel Páez: Postulamos porque nuestra empresa tiene un desarrollo de tecnología muy importante. Una parte lo que se hace es perfilar y rankear a nuestros clientes con un sistema de tecnología. Por otro lado, se ve la oferta y demanda que hay con nuestros aliados en cuanto a tiquetes, hospedaje y demás. Ser seleccionados fue de gran ayuda, fue el primer paso para que Escappy pasara de una idea a realidad.

¿Puedes contarnos las 5 cosas más importantes que descubrieron o aprendieron en el proceso de acompañamiento que tuvieron al ser seleccionados? 

Diego Jiménez: Difusión del emprendimiento, acompañamiento de mentores con experiencia previa en negocios digitales, red de contactos. Igualmente, el programa está enfocado en validar la idea y monetizar y nos han dado la oportunidad de participar en otros eventos y convocatorias.
Paola Pimiento:  Aprendimos a validar realmente nuestra idea: a hablar directamente con las mamás que serían nuestras clientes para saber exactamente qué querían y qué necesitaban. A veces tenemos tan arraigadas nuestras propias ideas que no escuchamos a los directamente implicados. Aprendimos a buscar ayuda de otras personas que hayan pasado por eso, aprendimos de marketing digital, programación, uso de web, entre otro temas. Descubrimos que el hecho de estar en un ecosistema de emprendedores hace que pienses siempre en pro de tu idea y que trabajes para que sea algo posible y de ayuda para los usuarios.
Miguel Páez: Entender que uno no siempre tiene la razón, poder trabajar con muchos equipos, la forma en la que uno se concentra en su proyecto, la aparición de la visibilidad y el reconocimiento en ciertos sectores, y la consolidación del valor agregado del modelo de negocio.

¿Cuál es tu recomendación para los emprendedores que están en el proceso de hacer una postulación a la convocatoria Descubrimiento de negocios ?

Diego Jiménez:Aprovechar la oportunidad enfocarse en el negocio, no en el desarrollo, para lograrlo hay que hacer muchas cosas manuales y con poco software, luego van a tener tiempo para hacer las cosas bonitas. Asimismo, participar con la mentalidad de ganar, si bien no es una competencia solo los emprendimiento que logren validar y monetizar reciben los mejores beneficios del programa, así que son 8 semanas para dedicarse y sacar adelante la idea.
Paola Pimiento: Aprovechar al máximo el proceso, que se dejen guiar y que siempre pongan todo de sí para que su emprendimiento se desarrolle. La oportunidad de ingresar a la convocatoria es limitada por eso hay que sacarle el máximo jugo y si no trabajas por tu emprendimiento nadie más lo hará por ti.
Miguel Páez: La recomendación más importante es tomarse el proceso muy en serio. Aprovechar el proceso para nutrirse de toda la experiencia de los asesore,s para darse a conocer y para hacer la mayor cantidad de avances posibles. Asimismo, arriesgarse a vivir el proceso.

Fechas importantes

Ten en cuenta que la convocatoria abrió el 23 de agosto y cierra el próximo 18 de septiembre.

Consulta el cronograma completo de la Convocatoria del MinTIC para emprendimientos digitales.

¿Qué hago si tengo dudas sobre la convocatoria o problemas técnicos al postularme?

Si después de leer la convocatoria  o las preguntas frecuentes tienes dudas, escríbelas a [email protected].

Para ayuda en caso de dificultades técnicas, escribe a [email protected].

No dejes de leer: Lee esto antes de enterrar tus sueños.

Mantente al día con las mejores convocatorias a través de nuestro Facebook: facebook.com/buscobeca

Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

Etiquetas: convocatoria para emprendedores
Previous Article
Next Article

Related Posts

  • Fondo Emprender del Sena

    Convocatoria del Fondo Emprender del Sena para financiar ideas de negocio

    noviembre 28, 2017
  • Convocatoria para emprendedores sociales

    Convocatoria para emprendedores e innovadores sociales

    noviembre 14, 2017
  • Convocatoria para quienes buscan materializar una idea de negocios

    Convocatoria para quienes buscan materializar una idea de negocios

    abril 5, 2016

Popular Posts

  • Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños Experiencias
  • Lo que aprendí estudiando en el exterior: sobre el miedo al cambio Experiencias
  • Becas en 2017
    Una guía para encontrar la beca de tus sueños en 2017 Becas
  • Programa ‘vacaciones y trabajo’ te acerca a tu sueño de conocer Francia Pasantías
  • Becas para estudiar en España
    521 becas disponibles para estudiar en España Becas

Publica en Busco Beca

Conviértete en uno de nuestros colaboradores. Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

Social Media

Archivos

  • marzo 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009

Categorías

  • Becas
  • Becas en España
  • Becas en Estados Unidos
  • Becas en Europa
  • Becas para estudiar idiomas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
  • Uncategorized