BuscoBeca

  • Home
  • Becas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
Home  /  Becas  /  7 talleres gratuitos que la Fundación Nuevo Periodismo dictará en Medellín

7 talleres gratuitos que la Fundación Nuevo Periodismo dictará en Medellín

Redacción Busco Beca agosto 19, 2015 Becas Comments are off

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR: Periodistas, profesores, estudiantes de periodismo y personas en general que se desempeñen en áreas afines. Todos los talleres son gratuitos. No cubren gastos de viaje hacia Medellín, alojamiento ni alimentación. Leila Guerrero, Miguel Ángel Bastenier y Esther Vargas son algunos de los talleristas. A continuación la lista completa de talleres, cupos y los plazos de inscripción: 

Videoperiodismo de mochila, con Bill Gentile
Del 28 de septiembre al 1 de octubre
Inscripciones abiertas hasta el 7 de septiembre
Publicación de seleccionados: 10 de septiembre
Taller de 4 días
Cupos: 16

Bill Gentile define el videoperiodismo de mochila como producciones de televisión/web impulsadas por el carácter de los personajes, en las que el autor se encarga él mismo de manejar la cámara. Este taller cubrirá toda la gama de este arte narrativo desde la génesis y conformación de ideas de la historia, la toma de imágenes poderosas, la captación y uso del sonido, hasta la escritura de guiones, narración y edición. Clic aquí para inscribirte a este taller.

¿Qué es un documental?, con Joao Moreira Salles
Martes 29 de septiembre de 9 a.m. a 1 p.m.
Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto
Taller de 4 horas
Cupos: 60

¿Qué es un documental? La pregunta acecha la tradición del género desde su primera cinta, ¿existen fronteras nítidas entre la ficción y la no ficción? El taller analizará el problema y ponderará hasta qué punto nos encontramos delante de una falsa dicotomía. Clic aquí para inscribirte a este taller.

¿Cómo se escribe un periódico impreso o digital?, con Miguel Ángel Bastenier
Martes 29 de septiembre, de 3 p.m. a 7 p.m.
Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto
Cupos: 60

El taller abordará cuestiones clave como: ¿cuáles son las expectativas y necesidades del periodismo en los formatos impreso y digital? ¿Tiene futuro el periodismo tal como hoy lo conocemos? Hablaremos de periodismo de investigación y agenda propia, así como de una de las confrontaciones de nuestro tiempo: comunicación e información. También analizaremos la nueva lógica narrativa del periodismo multimedia, en un contexto de cambio y transformación de los medios. Clic aquí para inscribirte a este taller

Construyendo personas reales. ¿Cómo se hace un perfil?, con Leila Guerriero
Miércoles 30 de septiembre, de 9 a.m. a 1 p.m.
Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto
Cupos: 60

Un perfil es una mirada en primer plano sobre la vida de una persona, con el afán de entender cómo y por qué esa persona es quien es, hizo lo que hizo, dejó de hacer lo que dejó de hacer. Este taller propone analizar cómo se logra la construcción –desde la búsqueda de los datos hasta el momento de la escritura- de un retrato eficaz, equilibrado y dinámico. Clic aquí para inscribirte a este taller

Periodismo narrativo en audio, con Daniel Alarcón
Miércoles 30 de septiembre, de 3 p.m. a 7 p.m.
Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto
Cupos: 60

En este taller aprenderemos algunas de las técnicas que se utilizan en el sitio web Radio Ambulante para contar historias en audio. El periodismo narrativo para radio es diferente al de prensa escrita –se plantea la historia de otra manera, se investiga de otra manera, se entrevista de otra manera, y se escribe de otra manera–. En estas cuatro horas, se podrán escuchar diferentes ejemplos de historias, para entender mejor cómo se producen, y cómo se puede enganchar al oyente. Clic aquí para inscribirte a este taller

Emprendimientos periodísticos, con Esther Vargas
Jueves 1 de octubre, de 9 a.m. a 1 p.m.
Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto
Cupos: 60

Compartiremos ideas y buenas prácticas para lograr proyectos periodísticos que sean sostenibles. Aprenderemos a buscar, aumentar y mantener a nuestra audiencia. Veremos cómo desarrollar nuestra idea de emprendimiento, cómo hacer un estudio de mercado y crear un modelo de negocio, la importancia de las redes sociales para que nuestro proyecto tome vuelo, cómo crear alianzas y conseguir socios estratégicos, cómo elaborar cronogramas de trabajo y, en general, analizaremos cómo es el perfil de un periodista emprendedor. Clic aquí para inscribirte a este taller

Cómo organizar una redacción en un mundo digital, con Borja Echevarría
Jueves 1 de octubre, de 3 p.m. a 7 p.m.
Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto
Cupos: 60

En este taller se analizará cómo transformar internamente una redacción que esté acelerando hacia el mundo digital y cómo montar una start-up sin el peso de la parte tradicional. Sin recetas mágicas, partiendo de la premisa de que no hay un único modelo, estudiaremos todas las opciones en un taller fundamentalmente participativo, pero aprovechando la experiencia del maestro en distintos modelos.
Borja Echavarría (España). Clic aquí para inscribirte a este taller

Sobre el taller de 4 días “Videoperiodismo de mochila”
Contacto: Stephanny Rúa
[email protected]
+57 301 610 1690

Sobre los demás talleres
Contacto: Jaime Beltrán
[email protected]
+57 300 267 2621

Etiquetas: Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, talleres gratuitos
Previous Article
Next Article

Related Posts

  • 8 talleres gratuitos para periodistas y estudiantes de periodismo

    8 talleres gratuitos para periodistas y estudiantes de periodismo

    junio 20, 2016
  • Beca Gabriel García Márquez para periodistas culturales

    Beca Gabriel García Márquez para periodistas culturales

    agosto 31, 2015
  • Beca para escribir un artículo o libro de viajes

    Beca para escribir un artículo o libro de viajes

    octubre 16, 2014

Popular Posts

  • Lo que nadie te dice sobre postular a la beca de tus sueños Experiencias
  • Lo que aprendí estudiando en el exterior: sobre el miedo al cambio Experiencias
  • Becas en 2017
    Una guía para encontrar la beca de tus sueños en 2017 Becas
  • Programa ‘vacaciones y trabajo’ te acerca a tu sueño de conocer Francia Pasantías
  • Becas para estudiar en España
    521 becas disponibles para estudiar en España Becas

Publica en Busco Beca

Conviértete en uno de nuestros colaboradores. Envía tus convocatorias de becas o comparte tus experiencias estudiando en el exterior al correo [email protected]

Social Media

Archivos

  • marzo 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009

Categorías

  • Becas
  • Becas en España
  • Becas en Estados Unidos
  • Becas en Europa
  • Becas para estudiar idiomas
  • Concursos
  • Cursos
  • Experiencias
  • Fellowship
  • Financiación
  • Pasantías
  • Uncategorized